Aumenta la demanda entre particulares, ayuntamientos y clubes deportivos.
En la Comunitat Valenciana y Murcia, el césped artificial se ha consolidado como una solución práctica y alternativa ante la escasez de agua. La empresa Econatura Levante destaca cómo esta opción aporta estética, versatilidad y un mantenimiento mínimo, además de contribuir al ahorro de millones de litros de agua cada año Región Online Murcia.
Ahorro hídrico significativo
Un jardín de unos 80 m² con césped natural necesita aproximadamente 140 000 litros de agua al año, una cifra que se reduce drásticamente al optar por césped sintético Región Online Murcia. Según MERCACÉSPED, un jardín de 100 m² puede gastar entre 400 y 700 € al año en agua, mientras que el césped artificial elimina por completo esta necesidad de riego Europa Press.
Iniciativas públicas en la región
En Alzira, se sustituyeron 3 000 m² de césped natural por césped artificial y grava en una avenida principal, lo que permitió ahorrar 5 000 m³ (5 millones de litros) de agua anualmente, manteniendo una estética impecable y sin necesidad de pesticidas o fertilizantes Levante-EMV.
En el ámbito deportivo, el Consell de Castellón invirtió más de 395 000 € en la renovación de los campos A y C del complejo deportivo Chencho con césped artificial de nueva generación, beneficiando a más de 600 deportistas locales Cadena SER.
En Alcoy, el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante completaron la renovación del césped artificial del campo de fútbol Manuel Moreno Cabanes con una inversión total de 189 290,68 €, mejorando las condiciones para cientos de usuarios del deporte base Cadena SER.
Además, el delantero Álvaro Morata financió la instalación de nuevo césped artificial en el campo de fútbol de Aldaia, incluyendo vestuarios y gradas, mediante su fundación como respuesta a los daños causados por una DANA, con un coste estimado entre 350 000 y 400 000 €.