El césped artificial ante fuertes lluvias

césped artificial con lluvia y tormenta

 

El césped artificial demuestra su resistencia frente a las tormentas fuertes

Valencia. – Las recientes tormentas que han azotado la región han vuelto a poner de manifiesto las ventajas del césped artificial frente al natural en condiciones meteorológicas extremas. Mientras muchas zonas ajardinadas con césped tradicional han sufrido encharcamientos, barro y daños considerables, los espacios cubiertos con césped sintético han mantenido su aspecto intacto y funcionalidad.

Expertos en paisajismo destacan que una de las principales virtudes del césped artificial es su capacidad de drenaje. Gracias a su base perforada, el agua de lluvia fluye rápidamente hacia el subsuelo, evitando charcos y acumulaciones que suelen arruinar el césped natural. Además, al no depender de raíces ni tierra, no se generan zonas fangosas ni desniveles tras el paso del agua.

“En episodios de lluvias intensas, la diferencia es evidente. Donde hay césped artificial, la superficie sigue siendo transitable y segura, incluso poco después de una tormenta”, señalan desde una empresa especializada en instalaciones deportivas y residenciales.

Otra ventaja resaltada es la durabilidad estética. A diferencia del césped natural, que puede amarillear o pudrirse con exceso de humedad, el sintético conserva su color y textura sin necesidad de tratamientos adicionales. Esto lo convierte en una opción cada vez más popular tanto en jardines privados como en espacios públicos y zonas deportivas.

En un contexto de cambio climático, con episodios de lluvias torrenciales cada vez más frecuentes, el césped artificial se perfila como una alternativa práctica y resistente, capaz de ofrecer seguridad, estética y bajo mantenimiento incluso frente a las inclemencias más severas.

 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1417417637060507